Borbones

ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES (1700-1788)

Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La política centralizadora de los Borbones

LA GUERRA DE SUCESIÓN En 1700 murió sin descendencia Carlos II, último rey de la casa de Austria y los dos candidatos a ocupar el trono eran sus parientes Felipe de Anjou (nieto del rey Luis XIV de Francia) y el archiduque Carlos de Habsburgo (hijo del emperador de Austria). Aunque el testamento de Carlos …

Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La política centralizadora de los Borbones Leer más »

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores

Tras el fin del Bienio Progresista  y la posterior dimisión de O’Donnel, influenciada por la reina, Isabel II vuelve a llamar a Narvaez al gobierno, quien gobierna con un fuerte autoritarismo, manteniendo las Cortes al margen. Esto llevará a los progresistas a acusar a la Corona de entorpecer el funcionamiento de las instituciones, dando lugar …

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores Leer más »