Carlos III

ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES (1700-1788)

Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La política centralizadora de los Borbones

LA GUERRA DE SUCESIÓN En 1700 murió sin descendencia Carlos II, último rey de la casa de Austria y los dos candidatos a ocupar el trono eran sus parientes Felipe de Anjou (nieto del rey Luis XIV de Francia) y el archiduque Carlos de Habsburgo (hijo del emperador de Austria). Aunque el testamento de Carlos …

Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La política centralizadora de los Borbones Leer más »

La Guerra de Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812

La Guerra de Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812

Durante el siglo XVIII asistimos a un cambio de dinastía producido por la llegada de los borbones que va a suponer la instauración un modelos centralista (fin de los fueros de Aragón) con importantes reformas de carácter ilustrado, que se verán limitadas en muchos casos, y supondrán un importante aumento de la población seguido de …

La Guerra de Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812 Leer más »