Un entierro intacto de un barco vikingo guardaba riquezas y un sorprendente misterio

Cuando hace más de 100 años se desenterró en Noruega un enorme barco, se esperaba que sus ocupantes fueran hombres poderosos. En cambio, la tumba más rica de la época vikinga pertenecía a dos mujeres, cuyas identidades siguen siendo desconocidas.

Los vikingos suelen ser representados como marinos belicosos de Escandinavia, hombres que partían en expediciones para saquear tierras lejanas. La vida de las mujeres de la época vikinga no se tiene tanto en cuenta en la fantasía; muchos las imaginan en casa, cuidando de sus tierras, sus hijos y sus ancianos mientras los poderosos hombres de su familia estaban fuera. Pero las pruebas demuestran que las mujeres vikingas también ocupaban puestos de poder.

De hecho, la mayor tumba vikinga jamás encontrada no pertenecía a un hombre, sino a dos mujeres -una de unos 75 años y la otra de unos 50- que fueron enterradas en un barco funerario en la granja de Oseberg, cerca de Tønsberg (Noruega). Su entierro fue uno de los descubrimientos más emocionantes de la historia de la época vikinga.

¿Quiénes eran?

No está claro quiénes eran las dos mujeres de Oseberg en vida. Lo que sí se sabe es que murieron en el año 834 d.C. y fueron enviadas al más allá con un magnífico entierro. Los expertos creen que la mayor murió probablemente de cáncer, mientras que la causa de la muerte de la más joven no pudo determinarse.

Dadas las riquezas que les acompañaban, debieron de ser figuras importantes en la sociedad vikinga. Quizá fueran líderes políticos o religiosos. Algunos arqueólogos creen que la mujer mayor era una reina vikinga que gobernaba por derecho propio y que fue enterrada con un sirviente o asistente. Incluso podría ser la reina Åsa, abuela de Harald I (860-940 d. C.), el primer rey de la Noruega unida. Otros sugieren que era una poderosa hechicera.

Algunos estudiosos creen que una de las mujeres fue sacrificada para acompañar a la de mayor rango en su viaje al más allá. Pero no están seguros de quién era la mujer de mayor rango.

¿Por qué un barco funerario?

Sean quienes sean estas mujeres, los tesoros que dejaron atrás son impresionantes. Mientras que la mayoría de los vikingos eran enterrados en tumbas con sus pertenencias favoritas (a veces incluyendo sus perros), los más ricos eran llevados al otro mundo en barcos, repletos de ropa, armas e incluso muebles. Estos barcos podían adoptar muchas formas diferentes. Algunos vikingos quemaban barcos funerarios, otros conmemoraban a los difuntos levantando monumentos de piedra con forma de barco. Y en las clases altas, algunas familias enterraban a sus muertos en botes de remos, embarcaciones costeras o buques de vela, como las dos mujeres del barco de Oseberg.

Entre los objetos dispersos en el lugar de enterramiento había un carro intrincadamente tallado por un antiguo carpintero, el único descubrimiento de este tipo hasta ahora de la época vikinga. Habría sido adecuado para procesiones ceremoniales. Una escena tallada podría representar al héroe de la saga, Gunnar, en un pozo de serpientes.

Los arqueólogos han encontrado enterramientos en barco en todo el mundo vikingo, desde las islas Shetland al norte de Escocia hasta los asentamientos vikingos en Rusia. A menudo, los dolientes parecen haber llevado a cabo elaboradas actuaciones rituales durante los funerales: festejando y bebiendo durante días, lanzando armas a los barcos y sacrificando caballos e incluso humanos para acompañar al muerto. Cuando los rituales terminaban, tanto el barco como su carga humana eran enterrados bajo un túmulo.

En el caso de las mujeres de Oseberg, un agricultor descubrió su barco, hecho casi enteramente de roble, en 1903 en un gran túmulo en su granja cerca de Tønsberg (Noruega).

Un papel clave en la muerte

Los barcos eran fundamentales en la vida del mundo vikingo. Mientras algunos vikingos quemaban barcos funerarios, otros conmemoraban a los difuntos levantando monumentos de piedra con forma de barco. Y en las clases altas, algunas familias enterraban a sus muertos en botes de remos, embarcaciones costeras o barcos marítimos como el de Oseberg. Los arqueólogos han encontrado enterramientos en barcos en todo el mundo vikingo, desde las islas Shetland al norte de Escocia hasta los asentamientos vikingos de Rusia. A menudo, los dolientes parecen haber llevado a cabo elaboradas actuaciones rituales durante los funerales: festejando y bebiendo durante días, arrojando armas a los barcos y sacrificando caballos e incluso seres humanos para acompañar al muerto. Cuando los rituales terminaban, tanto el barco como su carga humana eran enterrados bajo un túmulo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *